Los 5 municipios que tiene que visitar si está en Colombia

Colombia es uno de los países que más turismo recibe. Su encanto natural, los diferentes planes que puedes hacer en el país y su gastronomía, han hecho que en 2022 más de 4,6 millones de turistas quedaran encantados con su experiencia en la capital de vallenato. 

Montañas, ríos, platos típicos… ¡Hay un sinfín de posibilidades! Pero, hay cinco municipios colombianos que hacen que un viaje se convierta en una aventura. De esas que le hacen volver a repetir. Y, en este artículo, descubrirá cinco lugares que debes visitar antes de volver a hacer las maletas y volver a casa después de unas bonitas vacaciones. 

Barichara

Conocido por ser uno de los municipios más bonitos de Colombia, quien visita Barichara lo hará por una segunda vez tras quedar encantado con todo lo que ofrece. 

Sus calles llenas de casitas blancas y su historia hicieron que en 1978 fuera declarado Monumento Nacional. Andar por sus calles es sentir una tranquilidad absoluta. En cada rincón del municipio encontrará algo que ver. Pequeños locales de artesanías de joyas, figuras talladas en piedras, bolsos…

Además, no debe irse de Barichara sin visitar:

  • El salto del Mico
  • Capilla de Santa Bárbara
  • El Parque de las Aguas
  • La Nueva Biblioteca
  • El Puente grande
  • EL Balneario Chorreras

En definitiva, la mejor forma de conocer el municipio más bonito de Colombia es callejeando, paseando. Descubre lo que esconde cada rincón. Disfruta de su gente, de su gastronomía. 

Valle de San José

Ahora toca recorrer otro de los municipios más visitados en Colombia: Valle de San José. Situado en el departamento de Santander, en la provincia de Guanentá, se ha convertido en uno de los paraísos para los amantes de los deportes extremos, sobre todo el rafting, gracias a su cercanía a municipios como San Gil u Ocamonte. 

Otro de los atractivos turísticos del Valle de San José es, sin duda, la gastronomía. No se puede ir de allí sin probar algunos de sus platos estrella:

  • Chorizos fritos en guarapo
  • Piques de carne oreada
  • Bollones de lunes
  • Picos

Además, no se olvide de tomar la cámara de foto e inmortalizar el Puente de Arco, la Capilla de San Roque o el Parque Principal Valle de San José. 

Páramo

A 25 kilómetros de San Gil se encuentra Páramo. 

Las aves representan la mayor riqueza de la fauna silvestre. Entre las especies más frecuentes tenemos: chulo, tortolita, guañuz, colibrí, mirla o el copetó. 

Pero, si decide hacer una parada en Páramo, le recomendamos:

  • Ermita de la Virgen de la Salud
  • Cueva del Indio
  • Cascadas de Juan Curí

Curití

Bañado por el Río Chicamocha, las quebradas Cantabra, La Laja, Curití y Cuchicute, nos trasladamos al municipio de Curití. Otro de los lugares que debe marcar en su planning si visita esta zona de Colombia. 

Uno de sus principales atractivos turísticos es el Balneario Pescaderito, a solo 15 minutos del municipio. Este impresionante paraje cuenta con dos cascadas y cerca de 8 pozos. Siendo los más conocidos: los Pozos del Amor, Clavelinas, El Tambor o la Zamba. Aquí disfrutará de aguas cristalinas y una zona única para pasar con la familiar. 

Pero, si quiere un auténtico recuerdo de Curití, no dude en llevarse una pieza de artesanía en fique.  ¡Encontrará preciosas creaciones!

Otros puntos de interés son:

  • La Cueva de la Vaca
  • Iglesia de San Joaquín de Curití
  • Sendero del Fique 

Socorro

El municipio de El Socorro, establecido en 1681, se encuentra en el departamento de Santander. Su importancia en la historia de Colombia y la formación del Estado es innegable, ya que en este lugar se desarrollaron acontecimientos cruciales para la lucha por la independencia de Colombia.

Estos eventos incluyen la Insurrección de los Comuneros en 1781, un movimiento contra los aumentos tributarios resultantes de las reformas borbónicas, así como la firma de la primera Acta de Independencia del país, que precedió en 10 días a la famosa Acta de Independencia de Santafé.

Un lugar turístico, lleno de historia, que no le dejará indiferente. Recorra sus calles y visite: 

  • Centro histórico
  • Casa de la Cultura
  • Basílica de Nuestra Señora del Socorro
  • Parque de la Independencia 
  • Puente Sardinas

Si quiere vivir una experiencia hermosa no dude en visitar uno de estos 5 municipios. Además, puede completar su viaje practicando una de las actividades más solicitadas: los deportes extremos en San Gil

¿Quiere que comencemos a planear el viaje de sus sueños?

Comparte esta publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest